Haga clic en el tema para obtener más información:
¿Cuáles son los beneficios de usar unidades de estado sólido Intel® (SSD Intel®) con controladores Intel® RAID?
Rendimiento:
- Las unidades de estado sólido Intel® proporcionan un desempeño de E/S aleatorio mucho mayor en comparación con las unidades de disco duro normales. El desempeño puede ser hasta 100 veces más rápido en lecturas y hasta 10 veces más rápido en escrituras.
- Puede reemplazar varias unidades de disco duro por un número mucho menor de SSD Intel® en muchas aplicaciones de servidor o estación de trabajo.
- El uso de RAID le permite escalar el desempeño de la SSD.
Disponibilidad y protección de datos:
Debido a que no hay piezas mecánicas, los SSD proporcionan una confiabilidad significativamente mayor en comparación con los discos duros. Pero, la memoria flash y la electrónica del controlador siguen siendo vulnerables a las fallas.
- El uso de configuraciones duplicadas (RAID 1/10) o de paridad (RAID 5) reduce el riesgo de pérdida de datos debido a fallas de la SSD y proporciona una mayor disponibilidad del sistema.
- Las unidades de estado sólido Intel® hacen que las reconstrucciones de RAID sean mucho más rápidas, incluso para cargas de trabajo grandes, en comparación con los discos duros. Los tiempos de reconstrucción más rápidos aumentan la eficiencia de la protección proporcionada por RAID.
Capacidad:
Si una aplicación requiere más capacidad de la que puede proporcionar una SSD, puede utilizar varias SSD en una configuración RAID. Los controladores Intel® RAID permiten la expansión de la capacidad en línea al agregar más SSD a una matriz RAID existente sin interrumpir las aplicaciones de software que se están ejecutando.
¿Las unidades de estado sólido Intel® están validadas con controladores Intel® RAID?
Para obtener la información de compatibilidad más actualizada, consulte la lista de hardware y sistemas operativos probados para obtener la Intel® RAID Controller.
¿Qué niveles de RAID son óptimos con las unidades de estado sólido Intel®?
RAID 5 es la mejor opción para la mayoría de las aplicaciones de servidor, ya que proporciona una combinación equilibrada de desempeño, capacidad, disponibilidad de datos y costo.
Otros niveles de RAID:
- RAID-10: se puede utilizar en aplicaciones críticas para la empresa que requieren la mayor disponibilidad de datos y el mayor desempeño de escritura. RAID-10 puede tolerar más de un fallo de unidad. Sin embargo, los beneficios de las unidades de estado sólido son sustancialmente menores que con las unidades de disco duro. Dado que debe tener al menos dos pares duplicados para crear una matriz RAID 10, el número mínimo de unidades en formato RAID 10 debe ser cuatro. Por lo tanto, es posible recuperar datos si dos unidades en una configuración RAID 10 fallan, pero depende de qué dos unidades fallen.
- RAID-1: Se puede utilizar cuando la capacidad de un SSD es suficiente y cuando se necesita una mayor disponibilidad de datos o el doble de rendimiento de lectura.
- RAID-0: se puede utilizar con aplicaciones de tipo estación de trabajo cuando la posible pérdida de datos no es crítica. Ofrece el mayor desempeño y la mayor capacidad por precio.
- RAID-6: No es probable que se utilice con SSD. Diseñado principalmente para su uso con discos duros de alta capacidad que tienen largos tiempos de reconstrucción.
¿Qué configuración de RAID se recomienda con las SSD Intel®?
La configuración óptima de RAID es casi la misma que con los discos duros:
- Política de caché de disco: Habilitar la caché de disco mejora sustancialmente el rendimiento de escritura con SSD para algunas aplicaciones. Se recomienda encarecidamente el uso de UPS y una fuente de alimentación redundante cuando la caché de disco está habilitada debido al riesgo de pérdida de datos.
- Política de escritura: En la mayoría de los casos se recomienda el modo de reescritura, especialmente con RAID-5. Se recomienda encarecidamente el uso de protección de batería o UPS cuando la función Write Back está habilitada para eliminar el riesgo de pérdida de datos en caso de corte de energía.
- Política de lectura: Se recomienda el modo de no lectura anticipada para obtener el máximo desempeño con aplicaciones con subprocesos múltiples. El modo de lectura anticipada siempre se puede utilizar para cargas de trabajo de lectura secuencial de un solo subproceso, como realizar una copia de seguridad de una base de datos.
- Política de caché: En la mayoría de los casos se recomienda el modo de E/S directa.