Ir al contenido principal
Base de conocimientos de asistencia

Indicios y resolución de problemas de sobrecalentamiento para procesadores Intel® en caja

Tipo de contenido: Resolución de problemas   |   ID del artículo: 000005791   |   Última revisión: 06/02/2025
Cautela
Estas sugerencias para la solución de problemas están destinadas a sistemas de PC ensambladas por usuarios con procesadores Intel® en caja. Si su PC es un sistema OEM de un fabricante de computadoras como Acer, ASUS, Dell, Hewlett-Packard o Lenovo, le recomendamos que se comunique con el fabricante si tiene problemas de sobrecalentamiento.

Intel Boxed Processors

Síntomas de sobrecalentamiento

  • El sistema arranca, pero se apaga automáticamente después de un corto período de tiempo.
  • La frecuencia informada de funcionamiento de la CPU es menor de la esperada.
  • Evidencia de limitación de la CPU.
  • Lentitud general del sistema.
  • El ruido excesivo del ventilador del sistema/CPU.

Asistente para resolución de problemas (recomendado)

Puede utilizar el Asistente para resolución de problemas del procesador como ayuda para solucionar el problema o revise las sugerencias para solucionar problemas a continuación.

Sugerencias para la resolución de problemas

Haga clic en o en el tema para ver los detalles:

En el caso de una nueva versión del sistema o un sistema existente que se modificó:

Compruebe la solución térmica

Al elegir una solución térmica (disipador térmico de ventilador) para su sistema, deberá considerar dos factores: el zócalo (LGA) y la TDP (vataje). Podría haber otros factores a considerar, pero como línea de base, debe considerar estos dos factores:

  1. Busque la información del zócalo (LGA) del disipador térmico del ventilador para asegurarse de que sea compatible con el zócalo compatible con el procesador y la motherboard.
  2. Busque la potencia base del procesador (anteriormente conocida como TDP) en la página de producto del procesador (ark.intel.com) y asegúrese de que el valor de TDP del disipador térmico del ventilador (vatios) sea igual o superior a la potencia base del procesador (anteriormente conocida como TDP).
Nota Para usos de alta intensidad en CPU/iGfx (como juegos), asegúrate de que la solución térmica satisfaga (o mejor, supere) las necesidades de potencia base (o TDP) del procesador. Consulte Cómo elegir soluciones térmicas para Intel® Core™ procesador de desktop en caja.
Controle la instalación de la solución térmica
  • Asegúrese de que la solución térmica para la CPU que se está usando sea compatible y sea la adecuada para la CPU específica. Si está usando una solución de enfriamiento que no pertenece a Intel, asegúrese de que esté validada para funcionar en función de las especificaciones térmicas del procesador. Consulte la página de especificaciones del producto.
  • Verifique que se haya retirado la capa protectora sobre el material de interfaz térmica (TIM) del disipador de calor de la CPU.
  • Verifique la instalación correcta de la solución térmica para el procesador. Asegúrese de que todos los anclajes estén ajustados uniformemente. Asegúrese de que la solución térmica no se esté topando con ningún otro componente de la placa base. En el caso de un disipador de calor de ventilador estándar, consulte Restablecimiento de los pines del disipador térmico del ventilador Procesador Intel® en caja.
  • Para otras soluciones térmicas, como soluciones de enfriamiento líquido, consulte las instrucciones del proveedor sobre cómo instalarlas. Tenga en cuenta que para el enfriamiento líquido, debe asegurarse de que el cable de la bomba y los ventiladores del radiador estén conectados en los cabezales adecuados de la placa.
  • Asegúrese de aplicar la cantidad adecuada del material de interfaz térmica (TIM) en el procesador.
Verifique el funcionamiento y el estado del ventilador
  • Verifique la instalación adecuada de la conexión de alimentación del ventilador de la solución térmica.
  • Verifique que el impulsor del ventilador de la CPU no esté obstruido y que nada le impida girar.
  • Verifique que la entrada del ventilador no esté obstruida por otros componentes o cables que impidan la entrada de aire adecuada.
  • Para obtener más información, consulte Resolución de problemas de ventilador en los procesadores Intel® en caja.
Controle la ventilación de aire
  • Verifique que el flujo de aire interno del chasis sea adecuado.
  • Verifique que el cableado del sistema u otros componentes no estén obstruyendo el flujo de aire del sistema.
  • Verifique que la dirección y la velocidad del flujo de aire general sean correctas. Si está usando varios ventiladores de sistemas, verifique que la entrada y salida general del sistema estén equilibradas.
  • Para una configuración de sistema evacuado (ventiladores que disparan aire hacia afuera), asegúrese de que haya una entrada de ventilación adecuada.
  • Para la configuración del sistema presurizado (ventiladores que disparan aire hacia adentro), asegúrese de que haya una salida de ventilación adecuada.
Cargar configuración predeterminada del BIOS/actualizar BIOS
  • Intente cargar la configuración predeterminada del BIOS en su sistema.
  • O bien, intente actualizar el BIOS.
  • Nota: quizás quiera anotar la configuración actual del BIOS antes de reconfigurarlo.

Si se trata de un sistema existente en el que no se realizaron modificaciones:

Verifique que los ventiladores no tengan polvo
  • Controle que no haya una acumulación excesiva de polvo en el sistema en todos los ventiladores, en particular, en el ventilador disipador de calor del procesador. Si así fuera, límpielo.
  • Controle que las entradas y salidas de aire no tengan polvo ni pelusas.
Controle el funcionamiento del ventilador
Deshaga todos los cambios recientes

Verifique si algo del sistema ha cambiado. Deshaga los cambios recientes que puedan haber provocado el problema de sobrecalentamiento.

Controle los materiales de interfaz térmica
  • Inspeccione si hay fallas en la retención mecánica del disipador térmico del procesador.
  • Inspeccione que no haya componentes dañados a raíz de una caída o descarga eléctrica, o una causa similar.
  • Inspeccione la degradación del material de interfaz térmica (TIM) del disipador de calor de la CPU.
  • Si está usando enfriamiento líquido en la CPU, controle que no haya fallas en la bomba, fugas visibles o pérdida de fluido.
  • Nota: El potencial procedimiento de inspección y mantenimiento variarán según el fabricante.
Cargar configuración predeterminada del BIOS/actualizar BIOS
  • Intente cargar la configuración predeterminada del BIOS en su sistema.
  • O bien, intente actualizar el BIOS.
  • Nota: quizás quiera anotar la configuración actual del BIOS antes de reconfigurarlo.

Si siguió todos los consejos para prevenir el sobrecalentamiento y su sistema tiene una solución térmica adecuada, pero su sistema aún se está sobrecalentando, comuníquese con su proveedor de placa base en caso de que haya establecido alguna configuración de overclocking en el BIOS como predeterminada.

Nota
  • Los procesadores Intel® tienen protección térmica incorporada. Si el procesador se calienta demasiado, la protección incorporada apaga el procesador. Si no realizó overcloking a su computadora y funciona según las especificaciones del diseño, la protección incorporada puede evitar que se dañe el sistema.
  • Si utiliza software de terceros para medir la temperatura o las lecturas del BIOS, comuníquese con el proveedor del software para asegurarse de que esté validado para funcionar con su procesador.

Productos relacionados

Este artículo se aplica a 59 productos.
Procesadores Intel® Core™ i7 de 5ta generación Procesadores Intel® Core™ i5 de sexta generación 5th Gen Intel® Xeon® Scalable Processors Procesadores Intel® Core™ i5 de 9na generación Procesadores Intel® Core™ i7 de 11ᵃ Generación Procesador Intel® Celeron® serie J Procesadores Intel® Core™ m de 8va generación 9ª generación de procesadores Intel® Core™ i3 Procesador Intel® Pentium® serie D Procesadores Intel® Core™ i7 de 9na generación Procesadores Intel® Core™ i7 de séptima generación Procesador Intel® Pentium® serie G Procesadores Intel® Core™ i3 de cuarta generación Serie de procesadores Intel® Pentium® Gold Procesadores Intel® Xeon® escalables Procesadores Intel® Core™ i3 de 11ᵃ Generación Procesadores Intel® Xeon® legados Intel® Xeon® 6 Procesadores Intel® Core™ serie X Procesadores Intel® Core™ i5 de 11ᵃ Generación Procesadores Intel® Core™ i5 de 5ta generación Procesadores escalables Intel® Xeon® de 3ʳᵃ Generación Procesadores Intel® Core™ i9 de 9na generación Procesadores Intel® Core™ i7 de octava generación Procesadores Intel® Core™ i9 de 10ᵐᵃ Generación Procesadores Intel® Core™ i9 de octava generación Procesadores Intel® Core™ i7 de 10ma Generación Procesadores Intel® Core™ i5 de séptima generación Procesadores Intel® Core™ i7 de sexta generación Procesadores Intel® Core™ i7 de cuarta generación Procesadores Intel® Core™ i3 de octava generación Procesador Intel® Xeon® W Procesador Intel® Xeon® E Procesador Intel® Celeron® serie G Procesador Intel® Pentium® serie J Procesadores Intel® Core™ i5 de 10ma Generación Procesadores Intel® Core™ i9 de 11ᵃ Generación Procesadores escalables Intel® Xeon® de 2ª generación Procesadores Intel® Core™ i5 de octava generación Procesadores Intel® Core™ i3 de séptima generación Procesadores Intel® Core™ i5 de cuarta generación Procesadores Intel® Core™ i3 de 6ta generación Procesadores Intel® Core™ i3 de 10ma Generación Procesadores escalables Intel® Xeon® de 4ᵃ Generación Procesadores Intel® Core™ i3 de 5ta generación

Productos discontinuados

Descargos de responsabilidad legales

El contenido de esta página es una combinación de la traducción humana y automática del contenido original en inglés. Este contenido se ofrece únicamente para su comodidad como información general y no debe considerarse completa o precisa. Si hay alguna contradicción entre la versión en inglés de esta página y la traducción, prevalecerá la versión en inglés. Consulte la versión en inglés de esta página.