Ya sea en materia de gaming, edición de video, productividad o experiencias complejas con IA1, a los sistemas informáticos de hoy en día se les exige más que nunca. Las CPUs, GPUs y NPUs tienen distintas funciones y puntos fuentes.
¿Qué es una CPU?
Construida con miles de millones de transistores, la unidad central de procesamiento (CPU) puede tener varios núcleos y comúnmente se la conoce como el “cerebro” de la computadora. Es esencial para todos los sistemas informáticos modernos, ya que ejecuta las órdenes y los procesos que necesitan la computadora y el sistema operativo. La CPU también es importante para determinar la rapidez con que los programas pueden ejecutarse mientras realizan tareas como navegar por internet, hacer cálculos de física para juegos y otros programas o crear hojas de cálculo.
¿Qué es una GPU?
La unidad de procesamiento de gráficos (GPU) tiene muchos núcleos más pequeños y especializados. Estos núcleos ofrecen un enorme desempeño al trabajar juntos y dividir las tareas de procesamiento entre muchos núcleos simultáneamente (o en paralelo). La GPU se destaca en tareas altamente paralelas, como renderizar imágenes durante un juego, manipular datos de video durante la creación de contenido y calcular resultados en cargas de trabajo de IA intensivas.
¿Cuál es la diferencia entre una CPU y una GPU?
Las CPUs y GPUs tienen mucho en común: ambas son motores informáticos críticos, son microprocesadores de silicio y manejan datos. Pero las CPU y las GPU tienen diferentes arquitecturas y se construyen con diferentes propósitos.
La CPU es adecuada para varias tareas, en especial aquellas para las que la latencia o el desempeño por núcleo es importante. Como un potente motor de ejecución, la CPU centra su menor cantidad de núcleos en tareas particulares y en hacer las cosas rápidamente. Por tanto, resulta muy útil para tareas como la informática en serie, en la que solo se ejecuta una tarea a la vez en un solo procesador, o la ejecución de bases de datos.
Las GPUs comenzaron como circuitos integrados de aplicación específica (ASICs) hechos con fines especializados, como acelerar los gráficos y las tareas de renderizado 3D, por ejemplo el gaming. Con el paso del tiempo, estos motores con funciones fijas se han vuelto más programables y más flexibles. Aunque su función principal sigue girando en torno a los gráficos y los elementos visuales cada vez más realistas del gaming, las GPUs se han convertido en procesadores paralelos de uso más general capaces de ejecutar muchas tareas de forma simultánea para manejar una variedad cada vez mayor de aplicaciones, entre ellas la IA.
Hoy en día, ya no se trata de elegir entre una CPU y una GPU. Ahora más que nunca, necesita ambas para satisfacer sus diversas exigencias informáticas. Los mejores resultados se obtienen cuando se utiliza la herramienta adecuada para el trabajo.
¿Qué tal una combinación de CPU y GPU?
Algunas CPUs incluyen una GPU en el mismo chip para que pueda obtener gráficos integrados y otros beneficios. Esta combinación de CPU con GPU no requiere gráficos dedicados ni independientes adicionales. A menudo se usa en dispositivos donde el tamaño compacto y la eficiencia energética son importantes, como las laptops, las tabletas, los teléfonos inteligentes y algunos equipos de desktop.
Las CPUs con GPUs integradas ofrecen beneficios de espacio, costo y eficiencia energética en comparación con los procesadores de gráficos dedicados. Además, ofrecen la potencia necesaria para procesar datos relacionados con gráficos e instrucciones para tareas habituales. Los procesadores con gráficos integrados son ideales para el gaming, las transmisiones de medios y la edición de video ligeros.
Aceleración del aprendizaje profundo y la IA
En la actualidad, algunas CPUs también cuentan con unidades de procesamiento neuronal (NPUs), que funcionan con las GPUs directamente en el procesador para realizar el tipo de tareas de inferencia de alto desempeño que requiere la IA. Estos procesadores especializados aceleran las tareas de IA y son ideales a la hora de preparar redes neuronales preentrenadas para la fase de inferencia de IA, en la que las capacidades aprendidas durante la fase de entrenamiento se usan para hacer predicciones. A medida que la IA adquiera mayor importancia, la combinación de NPU y GPU se irá convirtiendo en un pilar de los sistemas informáticos futuros.
Con suficiente RAM, el procesador de CPU, NPU y GPU ofrece un gran espacio de pruebas para el aprendizaje profundo y la IA.
Décadas de liderazgo en desarrollo de CPUs
Intel cuenta con una larga trayectoria en la innovación de CPUs, habiendo comenzado en 1971 con la presentación del 4004, el primer microprocesador comercial totalmente integrado en un solo chip.
En la actualidad, nuestras CPUs posibilitan una gama de experiencias de IA escalables en la bien conocida arquitectura x86. Ya sea que necesite procesadores escalables Intel® Xeon® de alto desempeño en el centro de datos y la nube, procesadores Intel® Core™ Ultra de bajo consumo en el edge o nuestras otras opciones, disponemos de una CPU que le permitirá alcanzar sus objetivos.
Procesadores Intel® Core™ Ultra
Nuestra arquitectura de primera calidad, el procesador Intel® Core™ Ultra, cuenta con una eficiencia energética y un desempeño óptimos. Los procesadores Intel® Core™ Ultra contienen una NPU integrada, mientras que algunos productos2 cuentan con GPUs Intel® Arc™ incorporadas. El resultado es un único procesador que les permite a los usuarios disfrutar de una aceleración de IA extrema, gaming inmersivo y consumo de medios en 4K.
Procesadores Intel® Core™ (14ᵃ generación)
Los procesadores Intel® Core™ (14a generación) aprovechan la arquitectura híbrida de desempeño, con Performance-cores (P-cores) más rápidos y un mayor número de Efficient-cores (E-cores), y cuentan con las herramientas más destacadas del sector para potenciar el desempeño y las funcionalidades multitareas.
Determinadas laptops equipadas con procesadores Intel® Core™ (14ᵃ generación) pueden incluir gráficos Intel® Iris® Xᵉ o nuestra solución gráfica de alto desempeño más reciente, la GPU Intel® Arc™, que posibilita el aprendizaje automático integrado, la aceleración de gráficos y el hardware de trazado de rayos en laptops, equipos de desktop y estaciones de trabajo profesionales.
Opciones con GPU independiente
Ofrecemos dos opciones de GPUs independientes.
- La línea de GPUs Intel® ArcTM incluye soluciones de gráficos de alto desempeño que le permiten crear contenido atractivo, cautivar al público y superpotenciar su experiencia de gaming. Las GPUs Intel® Arc™ posibilitan el aprendizaje automático integrado, la aceleración de gráficos y el hardware de trazado de rayos en laptops, equipos de desktop y estaciones de trabajo profesionales.
- La Intel® Data Center GPU admite tecnologías emergentes, como la IA, el renderizado, el análisis y las simulaciones. También añade potentes capacidades de procesamiento paralelo a las CPU de los centros de datos.
De la CPU y la GPU al sistema híbrido
Ya sea que busque mejorar el gaming, dar vida a sus ideas creativas o explorar el mundo del aprendizaje profundo, los procesadores Intel® con gráficos integrados ofrecen las funcionalidades de las CPU y GPU y otras que necesita para disfrutar de una experiencia informática superior. Si quiere agregar compatibilidad con gráficos a sus dispositivos o centros de datos con procesadores Intel®, nuestras opciones de GPUs independientes están listas para posibilitar las funcionalidades de aceleración y procesamiento en paralelo.