Accesibilidad en Intel
El enfoque integrado de Intel hacia la accesibilidad habilita la tecnología y crea experiencias informáticas equitativas para todos.
Enfoque integrado de Intel con respecto a la accesibilidad
La tecnología es una herramienta integral para ayudar a las personas con discapacidades a vivir de forma independiente y a participar plenamente en todos los aspectos de la vida. Es tan importante que se considera un derecho humano fundamental, según la
Convención de las Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidades. En Intel, adoptamos la accesibilidad en toda nuestra empresa. Nos esforzamos por establecer un lugar de trabajo inclusivo y accesible; practicamos un diseño inclusivo en el desarrollo de productos y nos involucramos con la industria para avanzar en la accesibilidad en todo el ecosistema tecnológico.
Accesibilidad y nuestro camino hacia 2030
Nos hemos comprometido a hacer que la tecnología sea totalmente inclusiva, a expandir la preparación digital y a avanzar en la accesibilidad.
Habremos aumentado el porcentaje de empleados que se identifican a sí mismos como personas con una discapacidad al 10 por ciento de nuestra fuerza laboral.
Todos los equipos de experiencia del usuario habrán adoptado prácticas de diseño e investigación inclusivas con el apoyo operativo relevante.
Toda plataforma informática para clientes que produzcamos ampliará la accesibilidad para más personas que la anterior.
Lea sobre la accesibilidad en el pilar inclusivo de los objetivos de responsabilidad corporativa de Intel.
Siga nuestro progreso en estos objetivos en nuestro Informe anual de responsabilidad social corporativa.
Un gran lugar para trabajar
Intel entiende que cada empleado desempeña un papel esencial en la creación de un entorno en el que todos se sientan inspirados para innovar, lograr lo mejor que puedan y tener un sentido de pertenencia. Intel es un gran lugar para trabajar, desde nuestros robustos procesos de acomodación hasta nuestras plataformas estándar para reuniones virtuales con opciones de grabación, transcripción y subtítulos disponibles en varios idiomas.
En 2024, por octavo año consecutivo, Disability:IN le otorgó a Intel la puntuación máxima de 100 en el Índice de igualdad de discapacidades y nombró a Intel como uno de los mejores lugares para trabajar para las personas con discapacidades.
Modelo operativo de accesibilidad
El modelo operativo de accesibilidad de Intel se compone de un equipo interinstitucional que toca casi todas las partes de la empresa. El grupo se centra en madurar la accesibilidad en todas nuestras operaciones, desde hacer accesibles todos los campus hasta trabajar con los proveedores para cumplir con nuestros estándares de accesibilidad y garantizar que nuestros productos cumplan con los requisitos de accesibilidad globales.
Manual de cumplimiento de proveedores
Informes de conformidad con la accesibilidad para productos Intel®
La discapacidad es diversidad
Intel incluye la discapacidad como parte de la diversidad y la inclusión. Tenemos el objetivo de aumentar en 10 % el porcentaje de empleados que se identifican a sí mismos como personas con una discapacidad en nuestra fuerza laboral para 2030. En Intel, el término discapacidad incluye las enfermedades crónicas, las afecciones mentales y sensoriales, la neurodiversidad y las deficiencias físicas que pueden afectar las actividades cotidianas. El término neurodiversidad hace referencia a la variación del cerebro humano en cuanto a la sociabilidad, el aprendizaje, la atención, el estado de ánimo y otras funciones mentales. La discapacidad puede ser congénita o haberse producido durante la vida de una persona, y puede ser temporal o permanente.
Construcción de una cultura inclusiva
Nuestros grupos de recursos de empleados (ERGs) desempeñan un papel clave en la creación de una comunidad más fuerte en Intel. Alrededor del 25 % de nuestros empleados son miembros de ERGs. La Red de discapacidad y accesibilidad de Intel (IDAN) tiene la visión de hacer del mundo un lugar mejor para las personas con discapacidades al influir en la innovación, fomentar un entorno inclusivo y accesible, y darles la capacidad a los individuos de lograr todo su potencial. IDAN tiene presencia en 12 ubicaciones de Intel en todo el mundo.
Nombre en señas de Intel
En 2021, la red de accesibilidad y discapacidad de Intel presentó el nombre en señas de Intel. Para hacer esta seña, empiece con la señal de la letra “i” al levantar su mano dominante en un puño, con la palma hacia afuera, con solo el dedo meñique salido y derecho. Luego agregue una chispa al abrir su palma y mover los dedos mientras mueve la mano hacia atrás.
Cómo hacemos los productos
En Intel nos esforzamos por desarrollar nuestros productos con los más altos estándares de accesibilidad porque creemos que nuestros productos deben ser accesibles para todos y porque debemos cumplir con las regulaciones venideras en todo el mundo. Los Informes de conformidad con la accesibilidad de la Sección 508 para los productos de desarrollo de software Intel® están disponibles para su revisión.
Diseño inclusivo
La accesibilidad es el corazón del diseño inclusivo. Estamos en un viaje para que todos los equipos de experiencia de usuario en Intel adopten prácticas de diseño e investigación inclusivas, junto con la construcción del apoyo operativo para estas prácticas inclusivas. La pregunta clave que hacemos es “¿a quién podríamos estar excluyendo?” y la hacemos durante la planificación de la investigación, cuando escribimos los requisitos e incluso cuando miramos la composición de nuestros equipos. Cuando somos intencionales sobre la accesibilidad y la inclusión de las personas con discapacidades lo antes posible en el ciclo de vida del diseño del producto, creamos mejores productos y servicios para todos.
Tecnología accesible
Nuestro Programa de tecnología accesible impulsa la innovación al participar en la investigación, impulsar el desarrollo de la tecnología y pilotear proyectos de tecnología accesible a través de mecanismos como la Iniciativa tecnológica RISE de Intel.
Kit de herramientas conciente de contexto asistivo de Intel
El Assistive Context-Aware Toolkit (ACAT) de Intel, desarrollado por Lama Nachman y el equipo de sistemas de investigación humana y de IA, fue elaborado para permitir que las personas con enfermedades neuromotoras y otras discapacidades tengan acceso completo a las funciones y aplicaciones de sus computadoras a través de interfaces muy limitadas y adecuadas para sus condiciones. Originalmente diseñado para Stephen Hawking, los beneficios del sistema encuentran nuevos usos de amplio alcance todos los días.
Cambio de la industria
En Intel, estamos orgullosos de trabajar con una variedad de partes interesadas para participar en investigación conjunta, en el desarrollo de nuevas tecnologías y, finalmente, en aumentar las experiencias informáticas accesibles.
Membresías y patrocinios
Intel es miembro fundador de la Alianza para la Inclusión Global y de The Valuable 500. Intel es un patrocinador fundador de la Fundación GAAD y un colaborador de varios de los grupos y fuerzas de trabajo del W3C, que trabajan juntos para avanzar en las estrategias y los estándares de accesibilidad.
Desde la sala de prensa de Intel
Comunicación en Instagram sin escribir
Un sistema creado para ayudar a Stephen Hawking a comunicarse inspira un nuevo efecto de AR en Instagram.
Intel ayuda a dar voz a las personas con enfermedades neuromotoras
Intel se une a Dell Technologies, a Rolls-Royce y a la Asociación de enfermedades neuromotoras para lanzar el libro de banca de voz digital.
Intel y GoodMaps trabajan en la navegación segura en interiores
GoodMaps, con el beneficio de la iniciativa tecnológica RISE de Intel, ayuda a los ciegos y a las personas con discapacidad visual a encontrar su camino en interiores.
Interactúe con una computadora sin tocarla
UCL, en colaboración con Intel, Microsoft e IBM, desarrolla UCL MotionInput V3, un software para la informática sin contacto.